Ir al contenido principal

¿Qué significan las luces LED de los altavoces Alexa de Amazon?

En esta entrada de blog les compartiré lo que significan las diferentes luces que muestran los altavoces Alexa de Amazon. Si aún no conoces como funcionan estos dispositivos o quieres saber más de ellos, te invito a leer mi blog.

Bien, pues vamos directo a lo que nos interesa...

Todos los altavoces Alexa, cuentan con una luz LED que nos indica el estado de nuestro dispositivo, es decir, es una forma en la que el dispositivo se comunica con nosotros, permitiéndonos identificar si nos esta escuchando o tratando de decir algo.

Estos estados puedes identificarlos por los colores, amarillo, azul, rojo, naranja, verde, morado y blanco.



Amarillo
Una luz amarilla nos indica que Alexa está tratando de comunicarse con nosotros. Para saber qué nos quiere decir, tan solo debemos preguntarle “Alexa ¿Qué notificaciones tengo?” o “Alexa ¿Qué mensajes tengo?”.

Azul
Una luz azul nos indica que Alexa está escuchándonos, además, si comienza a dar vueltas significa que está procesando la solicitud.

Rojo
La luz roja aparece cuando presionamos el botón de encender o apagamos el micrófono. Si está en este color significa que está desactivado y que Alexa no esta escuchándonos.

Naranja
La luz naranja nos indica que se encuentra en modo ‘Configuración’ o está intentando de conectarse a Internet.

Verde
Cuando la luz verde está parpadeando, significa que el usuario está recibiendo una llamada en el dispositivo Alexa. Para responderla, podemos decir “Alexa, responde” y así dar inicio a la conversación con nuestro contacto, además, la luz empezará a girar hasta que finalicemos la llamada.

Morado
La luz morada se mostrará cuándo la función ‘No molestar’ se encuentre activada, así pues, aparecerá de manera breve dicha luz si recibe una orden. Por otro parte, también se mostrará la luz morada si existe algún problema con la red WiFi cuando realizamos la configuración inicial de nuestro dispositivo.

Blanco
La luz blanca significa que estamos ajustando el volumen del altavoz desde los botones que se encuentran en el dispositivo Alexa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Saber la versión de Centos

A veces necesitamos saber la versión de la distro que usamos.. es por eso que quiero compartir un comando muy sencillo pero verdaderamente útil. Si lo que necesitamos es conocer la versión de nuestro CentOS, solo tenemos que abrir la terminal y escribir el siguiente comando:  cat /etc/redhat-release Como resultado obtendremos la versión que usamos de CentOS, por ejemplo en mi caso me devuelve el siguiente resultado: " CentOS release 6.3 (Final)" Espero les sea de mucha ayuda este simple comando.

Comprimir archivos PDF desde tu Mac con la terminal

Después de probar una infinidad de programas de escritorio para comprimir archivos PDF y en su mayoría de pago, ninguno me convencía o cumplía con mis necesidades, así que llegué a la siguiente solución; utilizar Ghostscript para comprimir archivos PDF muy pesados. Y...  ¿Qué es Ghostscript? Ghostscript es un interprete de PostScript, archivos PDF y una librería de gráficos, disponible bajo la licencia de  GNU GPL Affero license  la cual nos permite usarla sin costo alguno. Para instalar Ghostscript en Mac es muy simple, la instalación se puede realizar utilizando el instalador de paquetes Homebrew, para esto abrimos una terminal y escribimos el siguiente comando: brew install ghostscript Una vez instalado Ghostscript ya es posible comprimir archivos PDF, ahora escribimos en la terminal: gs -sDEVICE=pdfwrite -dNOPAUSE -dQUIET -dBATCH -dPDFSETTINGS=/screen -dCompatibilityLevel=1.1 -sOutputFile=miarchivocomprimido.pdf miarchivooriginal.pdf Dependiendo del t...